Como profesores de español, es siempre grato contar con una variedad de recursos que completen nuestro manual de clase. Trabajar las diferentes competencias de la lengua es fundamental para progresar en el aprendizaje y nos da una dinámica de la clase más amena y divertida. Ayer mismo escuchaba con un grupo avanzado las diferencias entre los acentos venezolano y argentino, que resultan muy reveladoras. La musicalidad propia de los dos, las peculiaridades gramaticales y la pronunciación son una buena fuente de conocimiento.
Existen muchas páginas web sin duda. Les recomiendo estas tres que me parecen interesantes:
Veintemundos.com
Se trata de un sitio web gratuito en el que podrán encontrar la información habitual para aprender español: textos, ejercicios y materiales complementarios que, como los audios, son excelentes para un nivel intermedio alto o avanzado. Está más centrada en la cultura latinoamericana, lo cual resulta de sumo interés para mis alumnos.
Yabla.com
Está más orientado a los vídeos y es necesario pagar una cuota anual, no demasiado cara. Alguno de mis alumnos lo utiliza y me habla favorablemente. He podido ver los videos promocionales y son buenos sin duda, abordando una variedad de temas, con material auténtico de lugares como restaurantes, mercados o viajes. Los vídeos aparecen con subtítulos, lo cual favorece el aprendizaje en los primeros niveles. También hay acceso a series de televisión actuales existiendo la posibilidad de ralentizar los diálogos.
Practiquemos.com
Se trata de una iniciativa de una profesora colombiana que resulta útil para profesores y alumnos, con rigor y buen material. Hay ejercicios de nivel inicial para descargar gratuitamente y acceso a otros por los que se debe pagar. También hay un apartado de mucha utilidad para que los alumnos practiquen la gramática de una manera rápida y fácil.
En nuestros días tenemos acceso a una gran cantidad de información complementaria en la red, ya seamos profesores o alumnos, resultando un buen complemento de los libros de clase. Y nos da la posibilidad de que los estudiantes avancen por su cuenta, circunstancia que sin duda favorece su aprendizaje.
Consulta otros artículos sobre la enseñanza del español
Las ideas y opiniones aquí expresadas pertenecen al autor. No se pueden copiar ni reproducir sin su consentimiento y son la base de un material que se publicará con posterioridad.